https://www.infobae.com/movant/2025/05/19/la-capacidad-de-carga-aerea-transpacifica-se-recupera-lentamente-tras-el-ajuste-de-aranceles

La caída inicial y la posterior recuperación parcial en la capacidad de carga aérea entre Asia y América del Norte reflejan las vulnerabilidades persistentes en las cadenas de suministro globales. En un contexto donde el comercio electrónico se ha vuelto uno de los motores principales del comercio exterior, las restricciones arancelarias y los cambios normativos generan efectos inmediatos sobre la logística internacional.

Esta disrupción no solo altera las operaciones de transporte, sino que también afecta la disponibilidad de productos en mercados clave y modifica los flujos de importación y exportación. Los reajustes en las rutas, la escasez de capacidad y los aumentos en los costos operativos terminan trasladándose a los consumidores y empresas, dificultando la planificación y la competitividad en sectores que dependen de la agilidad logística para sostener su actividad comercial.

La recuperación parcial de la capacidad de carga aérea transpacífica

La capacidad de los aviones de carga de fuselaje ancho que operan entre Asia Pacífico y América del Norte ha mostrado signos de recuperación en la última semana, con un aumento del 18% en comparación con el mismo período de la semana anterior, equivalente a 10 vuelos adicionales. Sin embargo, este incremento aún se encuentra un 10% por debajo de los niveles registrados hace un año.

Esta recuperación parcial se produce después de una drástica reducción en la capacidad de carga aérea, que a principios de mayo llegó a disminuir en 40 vuelos diarios, representando una pérdida de 4.000 toneladas por día o el 40% de la capacidad operada anteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *