El Gobierno reactivó el Certificado de Reembolso Tributario (Cert), un instrumento fiscal con el que busca incentivar las exportaciones de bienes industriales con valor agregado y servicios basados en conocimiento.
A través del Decreto 0566 del 28 de mayo de 2025, los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Hacienda y Crédito Público, con apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), formalizaron la medida, que estará vigente en 2025 y 2026.
El Cert permite devolver a los exportadores una fracción de los impuestos indirectos pagados durante el proceso de producción o de prestación de servicios efectivamente exportados. Según el Gobierno, la medida apunta a fomentar la producción nacional, atraer inversión y generar empleo, al tiempo que fortalece la sofisticación de la canasta exportadora.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo (e), Cielo Rusinque Urrego, aseguró que esta herramienta forma parte de la política de reindustrialización. “Desde el Gobierno del Cambio no nos cabe duda que este es uno de los instrumentos que nos ayudará a impulsar la reactivación y la reindustrialización de la economía colombiana”, dijo. Agregó que “nuestra apuesta es depender cada vez menos del carbón y del petróleo, y más de fuentes de producción sostenibles basadas en el conocimiento, inclusivas y generadoras de empleo, y hacia allá apunta el Cert”.