En 2024, los ‘smartphones’ lideraron las importaciones no minero-energéticas de Colombia, con un registro de US$1.693 millones, un crecimiento de 8,1% frente a 2023, según cifras de Maro, basado en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), gran parte de estas compras externas provino de China (US$1.400 millones), seguido por Vietnam (US$248,5 millones), India (US$36,4 millones) y Estados Unidos (US$4 millones).
El ‘top’ 3 de productos importados no minero-energéticos lo completan los medicamentos (US$1.306 millones, aumento de 2,2% comparado a 2023), originarios en su mayoría de México, Estados Unidos y Alemania, y el maíz duro amarillo (US$1.261 millones, caída de 16%), de Estados Unidos (participación de 99,4%) y Brasil. Estos tres bienes sumaron US$4.260 millones, con una participación del 7% del total de las importaciones en 2024, que fueron de US$60.363 millones.