Con esta admisibilidad, Colombia aspira a ingresar a un mercado de 340 millones de consumidores. Antioquia sería uno de los principales departamentos exportadores.
Un equipo de auditores del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS) llegó a Colombia para verificar los controles sanitarios y los procedimientos de inspección que permitirían la pronta exportación de carne bovina a ese país.
La evaluación, que hace parte de un proceso que inició hace 12 años, incluye la revisión de los laboratorios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y las plantas de beneficio en Córdoba, Santander y Antioquia.