https://www.eluniverso.com/noticias/economia/exportaciones-banano-crecimiento-ecuador-china-2025-nota

China escala cuatro puestos y en primer semestre del año compró 8,7 millones de cajas de banano a Ecuador, 2 millones de cajas más que en 2024, según Acorbanec.

En el primer semestre del año -de enero a junio- China demandó 2,4 millones de cajas de banano más que en el mismo periodo del 2024. Este crecimiento, de acuerdo con el sector exportador, se debe a varios factores logísticos, comerciales y de mercados.

En total, Ecuador exportó en ese periodo 199,75 millones de cajas, de las que 8,7 millones se destinaron al gigante asiático, que con ese volumen fue uno de los destinos que más crecieron. En esos primeros seis meses del año registró un alza del 44 % que lo llevó a escalar cuatro puestos en el ranking, en relación con el primer semestre del 2024, y lo ubica ahora como el quinto mejor mercado para la fruta ecuatoriana, según las cifras de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec).

Principales cinco destinos del banano ecuatoriano por país:

PaísesMillones de cajas exportadas
Rusia39,3
Estados Unidos25,8
Países Bajos14,5
Alemania9,7
China8,7

De acuerdo con Richard Salazar, director ejecutivo de Acorbanec, entre las variables que incidieron en el crecimiento de exportaciones está la reducción de la producción de banano de China y otros proveedores asiáticos, como Vietnam, Camboya y Filipinas, por factores climáticos y temas fitosanitarios, lo que ha recortado sus envíos al mercado chino.

“China viene creciendo en la demanda de banano, a pesar de que es el segundo mejor productor de banano en el mundo, pero consumen mucho banano, y eso ha sido un factor importante para que nos compren más banano”.

Otro factor es la nueva ruta de Cosco Shipping de Guayaquil-puerto de Chancay (Perú)-Shanghái (China), que entró en operaciones desde febrero pasado. Salazar destacó que el principal beneficio de esa ruta es que a la fruta tan solo le toma 27 días llegar a China, cuando otras rutas tradicionales se demoran hasta más de 40 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *