https://www.semana.com/mundo/noticias-estados-unidos/articulo/requisitos-para-exportar-un-automovil-de-estados-unidos-a-colombia-en-2025/202553

Exportar un automóvil desde Estados Unidos hacia Colombia en 2025 requiere cumplir una serie de trámites y regulaciones tanto en la nación exportadora como en la receptora, según información de la DIAN y agencias especializadas.

En primer lugar, el vehículo debe ser nuevo del año en curso o el siguiente, salvo excepciones como vehículos clásicos o diplomáticos, ya que la normativa colombiana prohíbe la importación de autos usados comunes.

Antes de iniciar el proceso, el exportador debe recopilar documentos esenciales: factura comercial, título de propiedad, certificado de origen, y reporte del VIN. En Estados Unidos, también es necesario disponer del bill of lading emitido por la naviera o transportista.

Al llegar a Colombia, estos papeles serán la base para el registro digital en la VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior), requisito obligatorio para declarar la importación.

La subpartida arancelaria, obtenida del Arancel de Aduanas colombiano, determina los tributos aplicables. Las tasas habituales incluyen un arancel del 35 % sobre el valor CIF (Costo, Seguro y Flete) más un IVA del 19 % calculado sobre el valor CIF más el arancel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *