https://www.elcolombiano.com/antioquia/puerto-antioquia-uraba-avance-de-obras-de-MC27257139
EL COLOMBIANO visitó la megaobra que ya recibió las tres grúas gigantes y pone a punto el viaducto de 4,2 km que unirá la central con el muelle en el mar. Así avanza la etapa final.
Aún con sus 54 metros de altura y sus 1.541 toneladas de peso cada una, las tres megagrúas que moverán los contenedores en la plataforma marítima de Puerto Antioquia se ven minúsculas desde tierra firme. Incluso el viaducto, de 4,2 kilómetros y tres carriles que conectará los patios de contenedores con el muelle, parece solo una línea delgada en la inmensidad de la bahía Colombia en Turbo.
Es que ni con una panorámica desde un dron se alcanza a sintetizar la inmensidad del primer puerto marítimo que tendrá el departamento y que promete desatar una era de desarrollo sin precedentes en Urabá, que moverá unos US$20 millones anuales.
La obra avanza a todo vapor, decenas de obreros, carros y camiones trabajan en los frentes abiertos en tierra y en el mar. Hace un año estuvimos en los mismos puntos, pero el avance ha sido tan vertiginoso en los últimos meses que ninguna zona es reconocible a simple vista.
El punto de referencia es el río León, por donde navegan todavía las barcazas repletas de banano rumbo a buscar los barcos en un área de 1.150 hectáreas en el Golfo de Urabá.
Esa imagen, característica de la industria bananera en la región por más de 70 años, será solo un recuerdo porque cuando el Puerto opere este año todo el tráfico se anclará en la plataforma en el mar donde, con modernas grúas, cargarán y descargarán los contenedores en la décima parte del tiempo actual.