El comercio exterior colombiano continúa presentando una marcada concentración geográfica. Así lo revela un análisis conjunto realizado por la Dirección de Asuntos Económicos y la Regional Antioquia de Analdex, que caracterizó el comportamiento de los exportadores nacionales por departamento durante los años 2023 y 2024.
El estudio indica que en 2023 fueron ocho los departamentos que superaron los US$1.000 millones en exportaciones, y para 2024 se sumó Caldas con un valor de US$1.032,3 millones.
En conjunto, los diez principales territorios exportadores concentraron el 79,2% del total en 2023 y el 81,2% en 2024. Estas cifras excluyen las exportaciones petroleras no asignadas a un departamento específico.
En materia departamental, durante el 2024 Antioquia lideró el ranking nacional con exportaciones superiores a los US$8.800 millones y un crecimiento del 10,6% frente al año anterior. No obstante, el número de empresas con ventas mayores a US$1.000 cayó 7,7%, al pasar de 2.596 en 2023 a 2.395 en 2024.
Este descenso se centró en los segmentos de menor valor exportado. Las compañías que exportaron entre US$1.000 y US$100.000, que constituyen el 50,2% del total en Antioquia, disminuyeron 8,94%. Por su parte, las empresas con exportaciones entre US$100.000 y US$1.000.000 bajaron 10,21%. En contraste, el segmento entre US$10 millones y US$100 millones creció 5,56%, lo que sugiere una consolidación en los niveles intermedios y altos.