https://www.portafolio.co/negocios/comercio/importaciones-del-primer-semestre-crecieron-y-ampliaron-deficit-comercial-637970

Durante el primer semestre de este año las importaciones colombianas totalizaron los US$33.514,9 millones, cifra que representó un aumento de 9,6% frente al mismo periodo de 2024, de acuerdo con los datos emitidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Durante este periodo, el grupo de manufacturas registró importaciones por US$24.814,8 millones, con un incremento de 10,3% frente al año anterior. El avance se debió principalmente a las compras de maquinaria y equipo de transporte, que crecieron 11,3% y contribuyeron con 4,7 puntos porcentuales al resultado del grupo.

or su parte, el grupo agropecuario, alimentos y bebidas acumuló en el semestre importaciones por US$4.957,2 millones, con un aumento de 7,8% en comparación con enero-junio de 2024. El alza respondió a “mayores adquisiciones de aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal, que crecieron 41,2% y aportaron 2,7 puntos porcentuales a la variación del grupo”.

Mientras tanto, las compras externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas sumaron en el mismo período US$3.713,2 millones, lo que representó un incremento de 9%. Este resultado estuvo ligado al comportamiento de los combustibles y lubricantes minerales y productos conexos, que crecieron 6,8% y aportaron 5,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Ahora bien, en materia mensual, las importaciones colombianas registraron un valor de US$5.336,8 millones. Este monto representó un crecimiento de 14,5% respecto al mismo mes de 2024 y estuvo explicado principalmente por el comportamiento de las manufacturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *