ProEcuador convocó a una mesa de trabajo para trazar una hoja de ruta para enfrentar a lo que calificó como una “grave crisis” del sector arrocero.
Ecuador busca colocar sus excedentes de arroz en mercados internacionales frente a la sobreproducción de la gramínea.
Para esto, ProEcuador entidad técnica del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, ha convocado y lidera este martes, 15 de julio, desde las 14:00, una mesa nacional de emergencia para articular soluciones inmediatas frente a la sobreproducción de arroz, caída de precios en finca y los riesgos que enfrentan miles de pequeños productores, de acuerdo con un comunicado compartido por la entidad.
La mesa técnica trazará una hoja de ruta de acción inmediata y al finalizar se comunicarán los acuerdos alcanzados y las gestiones de comercio internacional que se desplegarán en las próximas semanas.
Esta reunión, que es impulsada por Carolina Maldonado, directora ejecutiva de ProEcuador, contará con la participación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), laAgencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y representantes del Clúster Arrocero del Ecuador.