El XIV Encuentro Empresarial Andino (EEA), que se llevó a cabo en Montería, Córdoba, dejó negocios inmediatos por US$1,7 millones y expectativas de negocio cercanas a los US$15,2 millones. En total, los compromisos alcanzaron los US$17 millones en el canal de distribución y comercialización Horeca, enfocado en hoteles, restaurantes y cafeterías, así como en industrias conexas.
La Secretaría General de la Comunidad Andina, junto con el Comité Andino de Autoridades de Promoción de Exportaciones (CAAPE), fue la encargada de organizar el encuentro, que contó con la participación de 115 empresarios: 65 exportadores provenientes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y 50 compradores internacionales de América Latina y el Caribe. Durante los dos días del evento se realizaron más de 500 citas de negocio.
Los resultados de la edición 2025 representaron un incremento del 47% en comparación con el EEA de 2024, cuando las expectativas se ubicaron en US$11,5 millones. Según el reporte oficial, el 81% de los negocios alcanzados correspondió al sector de alimentos y bebidas y el 19% a manufacturas, con un 54% de las empresas participantes lideradas por mujeres.
Los rubros priorizados incluyeron alimentos y bebidas, así como manufacturas vinculadas a productos de aseo personal y capilares, empaques, mobiliario y artículos de dotación para hoteles, restaurantes y oficinas.