El país espera un incremento del 17,6% en las ventas externas de esta proteína y un consumo per cápita de 18,8 kilos este año, según estudio
Colombia inicia la segunda mitad de 2025 con una perspectiva de crecimiento para su sector de carne bovina, sustentada en un aumento de las exportaciones, una mayor producción interna y un repunte en el consumo.
De acuerdo con estimaciones de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia, basadas en cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) y de Fedegán, el país podría cerrar el año con un incremento del 17,6% en las ventas externas de carne de res frente a 2024, un ritmo superior al proyectado para los principales exportadores del mundo.
En los primeros cinco meses del año, las exportaciones en toneladas aumentaron 120% frente al mismo periodo del año pasado. El mercado chino ha pasado a ser el principal destino, con el 38% del total de las ventas, desplazando a Rusia, que lideró en 2024. Este cambio refleja un redireccionamiento de la oferta colombiana hacia el mayor importador mundial, en un contexto en el que otros competidores también incrementan su presencia en ese país.