https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/colombia-con-los-ojos-puestos-en-africa

Bienes como artículos de confitería, café, herramientas y diferentes máquinas, además de petróleo y carbón, entre los productos que se exportan a ese continente.

En más de 30 años, la participación promedio de esa región en el comercio total de Colombia ha sido del 0,5 %.

Una de las regiones del mundo en la que Colombia tiene sus ojos puestos es África. Es un continente que ofrece oportunidades para los productos colombianos y para los negocios.
 
Justamente, en los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de bienes no minero energéticos de Colombia a ese continente sumaron US$92,7 millones, un crecimiento del 131,7 % con relación a igual periodo del 2024. Además, esa región ganó participación en la canasta no minera de Colombia, pues en lo corrido de este año ese mercado representó el 1,1 %, mientras que un año atrás era el 0,6 %.
 
Estas ventas estuvieron impulsadas por las ventas de carne bovina, las que alcanzaron US$14,8 millones en el periodo de análisis, un año antes no se hicieron ventas de este producto.
 
También jalonaron las exportaciones de azúcar y artículos de confitería, que en conjunto aumentaron 281,7 %, así como las de aceite de palma que sumaron US$4,5 millones, un año antes no se había exportado. Además, las ventas de café a ese continente que aumentaron 92,7 %.
 
Y es que precisamente, una de las apuestas de la Política de Comercio Exterior del Gobierno del Cambio es la integración con varias regiones en el mundo, entre las cuales África juega un papel protagónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *