https://www.portafolio.co/economia/agro/aranceles-a-brasil-impulsan-competitividad-del-cafe-colombiano-en-estados-unidos-asoexport-642455

En un año marcado por la volatilidad global, Estados Unidos se empieza a consolidar como el principal destino del café colombiano. Según Gustavo Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Asoexport), el mercado norteamericano representa hoy la mayor oportunidad para el país.

Adicionalmente, el gremio se reunirá en Cartagena en el marco de la versión número 89 de la Cumbre Cafetera, el encuentro más importante del sector exportador del país, donde se debatirán las perspectivas del mercado, el impacto del Pacto Verde Europeo, los nuevos aranceles estadounidenses y los desafíos de sostenibilidad.

¿Cuál es el comportamiento de las exportaciones de café?

En lo que llevamos del año las exportaciones han crecido 10% con respecto al año pasado. Pero lo que es noticia son los precios internacionales; en bolsa de Nueva York está cercano a los US$4 por libra y eso nos ha llevado a tener valores de carga por encima de $3 millones.

Además vamos a tener la cosecha más alta de toda la historia. Más de US$5.000 millones va a ser el valor de las exportaciones de café en este año, recursos que llegan directamente a los productores de café.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *