La planta, propiedad de Coltrópicos, busca ampliar las exportaciones, aprovechar la fruta que no se comercializa en fresco y llegar a mercados donde esta enfrenta limitaciones logísticas.
Con una cáscara rugosa y gruesa, que cambia de verde brillante a un tono morado oscuro o casi negro al madurar, el aguacate Hass vive su mejor momento, consolidándose como uno de los productos más rentables del agro. En ese auge, Antioquia juega un papel protagónico: lidera la producción nacional con 18.460 predios dedicados al cultivo y exportaciones que superaron los US$107,5 millones a julio, llegando a más de ocho países.
En este contexto de crecimiento, la apertura oficial en Guarne de la planta procesadora de Coltrópicos marca un nuevo hito para la industria. El proyecto, que contó con una inversión de alrededor de US$5 millones, fondeados por la multinacional francesa GreenYellow, busca dar mayor valor agregado al aguacate Hass, transformándolo en pulpa y guacamole con estándares internacionales de calidad.
Desde 2021, la compañía ha exportado esta fruta a más de 30 países, consolidándose como un actor clave en la internacionalización del sector. Con esta nueva línea de negocio, Coltrópicos espera ampliar su presencia en mercados donde la fruta fresca enfrenta limitaciones logísticas.
Tecnología y sostenibilidad ambiental
Con una inversión de US$5 millones, la nueva planta integra túneles de maduración controlados automáticamente y sistemas de congelación de alta eficiencia que permiten conservar el sabor y la calidad del aguacate.
Además, incorpora plantas de tratamiento de aguas y medidas de eficiencia energética que reducen la huella de carbono.
“Este año esperamos cerrar con más de 300 contenedores de aguacate Hass exportados desde nuestra planta de selección y empaque. Con la nueva procesadora proyectamos despachar cinco contenedores semanales de pulpa y guacamole”, explicó María Isabel Gaviria, gerente de Coltrópicos.