¡El USTR pone en pausa los recargos a buques extranjeros!

https://gcaptain.com/one-month-in-u-s-halts-port-fees-aimed-at-countering-chinas-shipbuilding-dominance/ La Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) suspendió por un año la aplicación del recargo establecido bajo la Sección 301 a buques transportadores de vehículos no construidos en EE. UU. Esta medida representa un alivio temporal en los costos para las líneas Ro/Ro y las operaciones de comercio internacional vinculadas a EE. […]

Colombia exportó más de 53 millones de kilos de cereales, leguminosas y soya en el primer semestre de 2025

https://www.elcolombiano.com/negocios/exportaciones-cereales-soya-colombia-2025-MF30351926 Durante los primeros seis meses de 2025, Colombia exportó 53,3 millones de kilos de cereales, leguminosas y soya, según la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce). Aunque los volúmenes aún son modestos frente al potencial productivo nacional, el gremio considera que las cifras reflejan oportunidades de crecimiento para el país […]

La ola de conmoción por las tasas portuarias de la USTR impacta a los sectores naviero y de transporte de vehículos chinos.

https://metro.global/news/ustr-port-fee-shockwave-hits-chinese-shipping-and-vehicle-carrier-sectors/El nuevo régimen de tarifas portuarias impuesto por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) está afectando enormemente a los operadores de contenedores y de buques Ro-Ro (roll-on/roll-off), aumentando los costos operativos, reduciendo la capacidad de los buques y generando advertencias de graves interrupciones en la logística estadounidense. ACTUALIZACIÓN 30 DE OCTUBRE – […]

Café colombiano camino a un hito: superar US$5.000 millones en exportaciones en 2025

https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/cafe-colombiano-camino-a-un-hito-superar-us5000-millones-en-exportaciones-en-2025 El aumento de las exportaciones se debe al buen comportamiento del precio internacional del café, que se ha mantenido por encima de US$3 por libra. Entre enero y agosto las ventas externas sumaban US$4.100 millones, con un crecimiento de 76% frente al mismo periodo de 2024. “La buena producción de café, junto con los […]

Colombia y Suiza Fortalecen sus lazos comerciales y de inversión

https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/colombia-y-suiza-fortalecen-sus-lazos-comerciales La relación comercial entre los dos países se fortalece con exportaciones no mineras que crecieron 51,3 % (US$20,6M), y una inversión suiza de US$479,6M.Con el objetivo de fortalecer la relación comercial y de inversión entre Colombia y Suiza, de tal manera que sea un motor del crecimiento económico, de la transformación y de la […]

El algodón en el centro de una pulseada arancelaria de dos ministerios

https://www.elespectador.com/economia/el-algodon-en-el-centro-de-una-pulseada-arancelaria-de-dos-ministerios Mientras el Ministerio de Comercio busca abaratar insumos importados para la confección, el Ministerio de Agricultura defiende la producción nacional de algodón. En el medio, 490.000 empleos y el futuro de una cadena que teje el desarrollo rural con la industria manufacturera. El Gobierno enfrenta una diferencia inusual entre dos de sus ministerios, normalmente […]

Colombia es el país latino que más importa tequila en el mundo

https://www.elcolombiano.com/negocios/colombia-mayor-importador-tequila-CA30122365 Colombia se mantiene entre los 10 principales destinos globales de la bebida, compartiendo posiciones con mercados como Estados Unidos, Alemania, China y Japón. Este año ha sido bueno para el tequila a nivel global. Entre enero y mayo, las exportaciones alcanzaron 206,9 millones de litros, lo que representó un aumento del 6% frente al mismo periodo del año anterior, […]

‘Aranceles a Brasil hacen más atractivo el café colombiano’: Asoexport

https://www.portafolio.co/economia/agro/aranceles-a-brasil-impulsan-competitividad-del-cafe-colombiano-en-estados-unidos-asoexport-642455 En un año marcado por la volatilidad global, Estados Unidos se empieza a consolidar como el principal destino del café colombiano. Según Gustavo Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Asoexport), el mercado norteamericano representa hoy la mayor oportunidad para el país. Adicionalmente, el gremio se reunirá en Cartagena en el marco […]

El comercio mundial mantiene su impulso pese al alza de aranceles, según estudio

https://www.portafolio.co/negocios/comercio/dhl-tracker-2025-el-comercio-global-crece-pese-a-los-aranceles-y-la-incertidumbre-geopolitica-642195 El comercio internacional conserva su dinamismo incluso en medio del aumento de aranceles y la incertidumbre geopolítica. DHL, en colaboración con la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, presentó la actualización especial 2025 del Tracker de Conectividad Global, que analiza más de 20 millones de puntos de datos provenientes de […]

“Colombia produce solo el 5% del hilo que necesita la industria”: confeccionistas explican por qué piden eliminar aranceles

https://www.elcolombiano.com/negocios/industria-textil-colombia-aranceles-importacion-hilo-BF29979822 La Cámara Colombiana de la Confección pidió al Gobierno adoptar medidas frente a las importaciones desleales y el aumento de productos de plataformas como Temu, Shein y AliExpress, que ingresan al país sin control, sin pagar impuestos ni generar empleo. El Gobierno Nacional prepara una serie de decretos para eliminar los aranceles a las telas, […]