El comercio internacional conserva su dinamismo incluso en medio del aumento de aranceles y la incertidumbre geopolítica. DHL, en colaboración con la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, presentó la actualización especial 2025 del Tracker de Conectividad Global, que analiza más de 20 millones de puntos de datos provenientes de 25 fuentes. Este estudio ofrece una visión basada en evidencia sobre el estado actual de la globalización y las transformaciones del comercio mundial.
El informe muestra que, en el primer semestre de 2025, el comercio mundial creció más rápido que en cualquier otro semestre desde 2010, excluyendo el repunte provocado por la pandemia. Según DHL, este desempeño se logró pese a que los aranceles estadounidenses alcanzaron niveles no vistos desde la década de 1930.
John Pearson, CEO de DHL Express, afirmó que “a pesar de todos los vientos en contra, el Tracker de Conectividad Global de DHL destaca la fortaleza duradera del comercio mundial”. Añadió que “las barreras comerciales no sirven a los mejores intereses del mundo, pero nunca debemos subestimar la creatividad de los compradores y vendedores de todo el mundo que quieren hacer negocios entre sí”.
El documento analiza cómo los mercados se están adaptando a los cambios en la política comercial de Estados Unidos durante el segundo mandato del presidente Donald Trump. Las estimaciones del Tracker prevén que los volúmenes de comercio global seguirán creciendo hasta 2029, aunque a un ritmo más moderado.