El comercio exterior de confecciones colombianas mostró un desempeño positivo en el primer semestre de 2025. Las exportaciones de prendas de vestir alcanzaron 259 millones de dólares entre enero y junio, con un crecimiento del 5,5 % en valor y del 5,1 % en volumen respecto al mismo periodo de 2024. Los principales destinos siguen siendo Estados Unidos con un 40,2 %, Ecuador, con un 10,5 % y México participa con el 7,6 %, aunque la oferta exportadora colombiana ya llega a más de 90 mercados, incluyendo Costa Rica, Chile y Panamá. Productos como fajas, ropa interior, jeans, vestidos de baño y ropa formal femenina han sido claves para esta diversificación.
Por empresas, destacan Industrias Cannon con ventas por 31,3 millones de dólares, Crystal S.A.S. con 22,7 millones de dólares y Girdle & Lingerie, la empresa matríz de Leonisa, con 20,4 millones de dólares en el acumulado a mayo de 2025. También aparecen en el ranking Agua Bendita S.A.S., con exportaciones por más de 6,3 millones de dólares, y STF Group, con ventas extranjeras por 5,4 millones de dólares.
En paralelo, las importaciones de confecciones crecieron un 12,9 % nominal entre enero y abril de 2025, alcanzando 224 millones de dólares CIF. El incremento en volumen fue del 30,7 %, con un total de 16 121 toneladas, aunque con una caída del 13,6 % en el precio promedio por kilogramo, que se ubicó en 13,91 dólares. Los principales países de origen fueron China, con un 43,3 % de participación, seguido de Bangladesh con el 14,6 %, Camboya con el 5,4 %, e India que responde por el 5,0 %, mientras que Vietnam y Turquía registraron descensos en sus envíos.