La obra, que ya tiene un avance del 95%, tendrá la capacidad de movilizar hasta 7 millones de toneladas anuales, y de manejar hasta el 25% de la carga doméstica del país.
Puerto Antioquia entrará en operación el próximo 1.º de noviembre de 2025, dando inicio a una nueva etapa para el desarrollo del Urabá antioqueño. Esta terminal marítima, ubicada en Turbo, proyecta a la región como un eje logístico estratégico para el país y promete una transformación económica sin precedentes.
El anuncio fue hecho por Ginna Castro, vicepresidenta comercial del puerto, durante el X Foro Regional de Comercio Exterior, organizado por Analdex, en Medellín. Según la directiva, la obra ya se encuentra en una avance del 95%.
“Puerto Antioquia tiene tres hitos constructivos fundamentales: el primero fue el puente sobre el río León, que supuso enormes desafíos técnicos y ambientales; el segundo, el viaducto de 3,2 kilómetros que conecta nuestra plataforma offshore con el muelle marítimo, una estructura compuesta por 1.080 pilotes, con 80 metros de altura y capacidad para soportar cargas superiores a las 55 toneladas. Este viaducto ya está completamente terminado desde hace cuatro meses, y actualmente estamos trasladando material y equipos entre el patio de contenedores y el muelle”, detalló Castro.